Archivo de la categoría: Microinjerto capilar

Soluciones a la alopecia en la revista bellezamedica

He colaborado en la realización de este articulo para la revista bellezamedica que habla de las diferentes soluciones a la alopecia, os animo a leerlo:

Los problemas de caída del cabello son una de las principales preocupaciones estéticas de la población, sobre todo masculina. En este monográfico analizamos las diferentes soluciones que se proponen desde la variedad de disciplinas que componen la medicina para la belleza: Los doctores Sergio Vañó (Dermatología);Jesús A. F. Tresguerres (Endocrinología y Nutrición); Inma González (Medicina Estética) y Mauricio Verbauvede (Cirugía Plástica) aportan lo más novedoso en tratamientos de restauración capilar

pdf ButtonLeer articulo

Aclaraciones sobre el Robot Artas

Las preguntas frecuentes y comentarios de pacientes que muchas veces generan dudas a la hora de tomar la decisión del robot artas, han sido repetidas por comentarios de otros foros y médicos muchas veces sin escrúpulos, por eso quiero aclarar ciertas dudas:
1- En el foro ganar pelo un forista afirma que el tamaño del Punch es de 1,70 mm, si fuese así estaría aun en la prehistoria pero afortunadamente los avances tecnológicos permite que el tamaño que utiliza esta versión moderna es de 0,9 mm, mas pequeño que muchos que usan manual de 1mm de forma rutinaria, por lo cual no deja cicatriz.

2- Un medico estético afirma erróneamente que al ser mas grande los injertos no puede lograrse las densidades optimas a la hora de implantarlos, pues lo que ignora este doctor que los injertos ni son mas grandes, ni los coloca el robot por lo que es necesario prepararlos a mano dandole el grosor q nosotros decidamos, la densidad la decide el profesional.

Atentamente Dr.Verbauvede.

Mitos y Verdades sobre Robot Artas para Microinjerto capilar

1-Que el ser Humano es mas rápido que el robot, es falso, en algunos blog de distinguidos doctores que no han incorporado esta tecnología dicen que son capaces de sacar 1500 UF en forma manual en hora y media, En una encuesta del Ultimo congreso de la ISHRS con los mas destacados cirujanos dio un promedio de 1000 UF en tres horas, con lo cual me parece una falsedad enorme mentir en este aspecto. y os aseguro que si en una hora y media sacan 1500 UF la mitad será inservible, hay que reconocer que los robot superan en velocidad y precisión al ser humano, este nunca se cansa. mas cuando hablamos de tantísimas repeticiones.

2- que utilizan en forma manual diámetros de punch mas pequeños para la extracción y que el artas utiliza mas grandes y deja marca. Es Falso. ya que el Robot utiliza punch de 0,9mm igual que una aguja intra muscular que jamas dejan marcas. estamos hablando de alta tecnologia, y no ahorraríamos en ese aspecto y si utiliza este diámetro es porque la mayoría de los folículos para extraer son de tres o cuatro pelos, que nunca podrían extraerse sin dañarlos con un menor diametro, con lo cual si utilizamos de 7,5 mm o 8,5 mm solo podremos extraer los folículos de un pelo.

3- El ARTAS no es para todos eso esta claro, descartamos pelos muy rizados
zona donante escasa, en cambio si es posible hacerlo con una cicatriz previa de un anterior cirugía capilar mediante la tira u FUSS. diríamos que un 90% de la población es apta para esta técnica. En el 10 % restante podemos utilizar el sistema non shave , FUE convencional y técnica FUSS.

4- El robot es mas efectivo? en los que tenemos experiencia podemos decir que ha sido la gran revolución en este campo, la efectividad viene dada por la precisión y velocidad, siendo la única técnica que nos permite realizar mas de 3000 unidades en un dia. la comodidad es obvia al no tener que estar dos o tres días en un quirófano, y por sobre todo es la efectividad en la extracción de los folículos que se aproxima a un 100%. contra un 75-80% de la técnica FUE manual, y puedo decir en los que nos he os dedicado al Microinjerto como un arte que es una maravilla tecnológica y una gran ayuda tanto para el paciente como para el cirujano.

microinjerto capilar con robot ARTAS

Hay una nueva revolución en el microinjerto capilar el robot ARTAS. Este sistema traído a España por el Dr Mauricio Verbauvede es el mas avanzado tecnológicamente para llevar acabo los procedimientos FUE / FIT

Tecnología de vanguardia con el Dr. Mauricio Verbauvede. Nuevo sistema robótico médico, el más avanzado tecnológicamente en todo el mundo para llevar a cabo los procedimientos FUE / FIT no invasivos para nuestros pacientes. Con el procedimiento ARTAS, la tecnología digital avanzada y guiada por láser, robótica de precisión cosecha permanente del pelo de la parte posterior de la cabeza para ser trasplantado en la calvicie o áreas en las que van a crecer en forma permanente y con una apariencia completamente natural

La técnica de aislamiento folicular, conocido como «FUE» es una técnica que implica el aislamiento y la eliminación de los grupos de origen natural de los pelos (unidades foliculares) de la zona donante, uno por uno, donde  el único instrumento que entra en la piel es una aguja de 1 mm, que es más pequeña que la punta de un bolígrafo.

Las ventajas de esta técnica incluyen:

  •  El mantenimiento de la zona donante sin cicatrices lineales, de hecho, la zona donante se cura más rápido que con los métodos tradicionales y casi no hay dolor postoperatorio.
  • El paciente puede llevar el pelo tan corto como se desee, sin ninguna evidencia de que se ha realizado un procedimiento de injerto capilar
  • Además, los pacientes que ya han sido operados con la técnica de la tira y no tienen cabello donante adicional pueden conseguir otros folículos donantes, en números significativos, de diferentes zonas obtenidos con la  técnica de ARTAS.
  • Como resultado se consigue  un cabello natural – su propio pelo – que se podrá llevar en cualquier estilo de corte y peinado.

microinjerto-capilar-artas

¿Qué significa esta tecnología para usted, como paciente de trasplante de cabello?

  1. Una mayor precisión, y preservación en la extracción de los folículos de la zona donante.
  2. Procedimiento mínimamente invasivo
  3. No hay cicatrices lineales
  4. Los folículos pilosos se pueden insertar en las cicatrices de línea existentes de los procedimientos de la tira
  5. Grandes sesiones FIT / FUE se pueden realizar (4000 injertos en un día)
  6. Recuperación rápida con menos dolor y menos trauma.

Solicite su visita informativa, con el Dr. Mauricio Verbauvede – Cirujano plástico, Estético y Reparador PULSAR AQUI PARA MAS INFORMACION DE MICROINJERTO CAPILAR CON ARTAS

Microinjerto capilar Fue o Tira

El Microinjerto capilar es en la actualidad una técnica muy segura y predecible los resultados que logramos son muy naturales, es importante evaluar la expectativa del paciente y mostrarle los resultados que pueden ser una realidad y no generar falsas expectativas.

Existen en la actualidad para la Extracción de las unidades foliculares la técnica de la Tira (FUSS)
y la técnica de Pelo a Pelo (FUE)
las ventajas de la tira es que es un método rápido y mas económico, sus desventajas es que genera una cicatriz en la nuca,
La técnica del pelo a pelo tiene la ventaja que no deja cicatriz, y sus desventajas es que es mas costosa y requiere mas tiempo para su implantación.
Los resultados finales no dependen de la técnica de extracción, sino de la calidad del diseño, la manipulación de los injertos, en mi caso prefiero en la técnica pelo a pelo extraerlos todos al final de hacer las incisiones, así darle mas tiempo de nutrición al injerto y por supuesto que es importante la densidad que damos por centímetro cuadrado.
Tenemos en cuenta que la máxima cantidad que podemos extraer depende de la densidad de la zona donante que es generalmente la zona de la nuca, y lateral de la cabeza, pero en una persona sana y con densidad normal, los folículos que se pueden extraer oscilar entre unos 11000 a 13000 unidades foliculares sin afectar la estética de la zona.
El post operatorio es mas llevadero el de la técnica pelo a pelo ya que no hay corte, en el post operatorio de la técnica de la tira debemos esperar entre una semana y diez días para extraer los puntos, en la zona injertada quedan pequeñas costras que duran una semana en caer, los pelos injertados caerán durante las próximas semanas, los resultados empezamos a verlos a los 6 meses que es cuando empiezan a crecer los pelos injertados. Durante este periodo se recomienda el uso de minoxidil en loción al 5% y un miligramo de finasteride al día.

Ambas técnicas se pueden realizar con anestesia local y un sedación. Siempre solicitamos una analítica previa y Electrocardiograma.

Es aconsejable que el paciente solicite al cirujano resultados de pacientes y que pertenezca a la a sociedades ISHRS. http://www.ishrs.org/physician/country

técnica FUE

La técnica FUE, que en ingles significa Extracción de Unidades Foliculares, es la extracción individual de pelo a pelo con toda la unidad del folículo piloso, con lo cual no se deja cicatriz en la zona de extracción, luego se prepara una a una y se implanta en la zona receptora.

Ventajas: No deja cicatriz visible
Desventajas: técnica mas costosa, mayor tiempo de intervención.

Los resultados estéticos en la zona de implantación son independiente de si se hace mediante la tira (FUSS) o mediante la técnica FUE, ya que en las dos podemos utilizar el mismo método de implantación. Esta técnica ademas es muy útil para pequeñas superficies, como cejas o incluso cicatrices de técnicas de Microinjerto mediante FUSS.