Archivo de la categoría: lifting facial

Diferencias de conceptos y usos de la BioPlastia, BioOsteoplastia y Lipoplastia,

En este articulo no solo comentare las diferencias de significados sino la utilidad y tratamiento de cada plano en particular.
La diferencia no solo radica en los materiales sino en los planos y estructuras que queremos corregir. Podemos dividir la cara en forma practica para su tratamiento en 4 planos de profundidad.
1- El plano Oseo
2- El plano muscular
3- El plano celular subcutaneo
4- La piel.

1-El plano Oseo sufre como todo tejido vivo el proceso del envejecimiento, para lograr un rejuvenecimiento natural evidentemente tenemos que reponer su volumen, lo mas adecuado es sin dudarlo injerto óseo, procedimiento que puede hacerse con hueso sintético o autólogo desnaturalizado, procedimiento que puede realizarse de forma sencilla con microcanulas, a esto lo llamamos BIO OSTEOPLASTIA, las zonas mas optimas para este tratamientos son menton, Angulo mandíbular y pómulos externos o región cigomatica.

2- El plano muscular también sufre envejecimiento, se adelgaza y se vuelve mas laxo, su tratamiento mas adecuado es el Lifting facial, o si es leve con hilos tensores, esta estructura al ser movil y muy delgada no puede tratarse con volumenes.

3- El plano celular subcutáneo, sufre en muchos casos perdida de volumen, el procedimiento optimo es el injerto de grasa y es adecuado en parte anterior de pómulos y mejillas y surcos profundos, a esto le llamamos LIPOPLASTIA, lipofiling , lipotransferencia o biolipoplastia.
También podemos utilizar en estas zonas la BIOPLASTIA que es la generación de tejido del propio paciente mediante estimulación de microesferas de PMMA, el tejido resultante es fibroadiposo con lo cual es el adecuado para este plano.

4- La piel, en su estructura cuenta mayormente ademas de células epiteliales, con colágeno y acido hialurónico, por lo que su tratamiento adecuado es con estos elementos. Las zonas mas indicadas son arrugas superficiales y labios.

Lifting de cuello o hilos tensores

En muchas ocasiones vienen a la consulta pacientes que quiere la mejor solución para la flacidez del cuello y la mandíbula, si los hilos o si el lifting, en los pacientes que no les importa someterse a una intervención quirúrgica, puedo decirle que los hilos no pueden competir con un gran resultado de un Lifting facial. Hoy en día se puede lograr excelentes resultados con incisiones mas pequeñas, lo que llamamos mini lifting, y sin necesidad de anestesia general. Los hilos los reservo para los pacientes que no quiere ir al quirófano, o no tienen tiempo de una recuperación de unos 10 días.

Qué es el Lifting Facial

El Lifting Facial, es una técnica quirúrgica que se utiliza para elevar los tejidos de la cara que han descendido por el paso de los años, en el tercio superior las cejas, en el tercio medio los pómulos, y en el tercio inferior la linea mandibular, bolas de bichat y el cuello.
Es importante determinar en un rostro cuando debemos solo elevar tejidos, porque en pacientes delgados o que han perdido masa muscular, ósea o adiposa, es interesante analizar complementar un rejuvenecimiento facial con volúmenes grasos o técnicas de bioplastia. Ya que solo el Lifting podría darnos un resultado pobre o antinatural. Se trata de devolver armonía y belleza, que solo lo logramos respetando las proporciones y a la armonía facial.